jueves, 13 de octubre de 2016

TODAS LAS MUJERES CONCIBEN IDEAS

EMILIA PARDO BAZÁN

Nació en La Coruña en 1851 y murió en Madrid en 1921. Heredó el título familiar de condesa Pardo Bazán en 1890. Se trata de una escritora española.


«Mira, hija mía, los hombres somos muy egoístas y si te dicen alguna vez que hay cosas que pueden hacer los hombres y las mujeres no, di que es mentira».


Con estas sabias palabras José Pardo Bazán alentó a su hija a tomar conciencia sobre la importancia y el papel de la mujer en la sociedad y en la vida. Así es como Emilia llegó a convertirse en la primera mujer española que desempeñó una cátedra universitaria, la primera periodista profesional de la península, la principal ideóloga del feminismo en el siglo XIX en España y una gran narradora de la lengua castellana y gallega.
·       Ella introdujo, tanto en sus libros como en los debates en los que participó, diferentes cuestiones de género nunca abordadas con anterioridad entre los intelectuales españoles.
·      Según doña Emilia, la liberación de la mujer sólo podría conseguirse a través de una sólida y completa educación, como expresó claramente en el Congreso pedagógico celebrado en Madrid en 1892.
·       También fundó la Biblioteca de la mujer y la dirigió entre 1892-1913.
·      Emilia solicitó su ingreso en la Real Academia Española (RAE) tres ocasiones y todas le fueron denegadas. Los intelectuales de la RAE decían que “No hay sitio para señoras”.
·      Llegó a ser la primera mujer en presidir la Sección de literatura del Ateneo de Madrid a pesar de la oposición contra las mujeres.
·      Llegó a convertirse en una de las catalizadoras del feminismo en España por la lucha de la mujer española para conseguir los derechos que le corresponden como ser humano. Y 10 años más tarde se convierte en la primera mujer catedrática en España.

No hay comentarios:

Publicar un comentario