Y bien, vamos a intentar responder a la gran cuestión:
¿cuál es el papel que juega el feminismo en los medios?
Está claro que la revolución 2.0 que estamos viviendo estos tiempos acaba siendo un arma de doble filo.
La facilidad del usuario a la hora de compartir contenido y crearlo, ha suscitado muchas polémicas y ha dado voz a muchos que nunca deberían haberla tenido.
¿Cómo funciona esto?
Bien, vayamos a especificar. El feminismo en sí, es algo que a día de hoy aún no se conoce su verdadero significado. Es paradójico cómo teniendo el acceso a la información en cuestión de segundos y en la palma de nuestra mano todavía hay personas que ni se molestan en realizar búsquedas informativas.
¿Por qué lo decimos?
No hace falta que nos rompamos mucho la cabeza buscando ejemplos para ilustrar esto. Navegando por la red nos podemos encontrar con vídeos en los que se ven el desconocimiento de los jóvenes sobre el término del feminismo y lo que es.
En este vídeo, un reportero ya conocido por salir a la calle armado con un micrófono y preguntas lanza varias cuestiones sobre el feminismo a los jóvenes y las respuestas son más que lamentables.
Podríamos pensar (nos gustaría también pensar) que este es un caso aislado, pero podemos encontrar en un artículo de un profesor de la Universidad de León en el que cuenta que los jóvenes "rechazan la palabra feminismo". Este es un artículo que ha tenido poco visibilidad por lo importante que es.
Así vemos cómo repercuten los medios de comunicación en las cuestiones importantes. Cómo por ejemplo, se publican antes los insultos escabrosos hacia feministas que no artículos pro-feministas.
Uno de los ejemplos más recientes es el tweet de Ángela Bernardo biotecnóloga escritora de Hipertextual en el que se quejaba que todos los premios Nobel de este año eran sólo hombres.
Pues bien, la respuesta han sido ni más ni menos que amenazas de muerte hacia su persona, obviamente insultos y otros tweets muy ofensivos de los que la biotecnóloga a tenido que incluso denunciar.
![]() |
En este mismo artículo podemos observar cómo "El Español" abre el artículo con una de las muchas respuestas de odio hacia Bernardo. |
Conclusiones
El papel de los medios de comunicación a veces acaba contribuyendo aún más al odio y el desconocimiento del feminismo.
Fuentes:
No hay comentarios:
Publicar un comentario